Robusto SAB-8237 Bedienungsanleitung Seite 4

  • Herunterladen
  • Zu meinen Handbüchern hinzufügen
  • Drucken
  • Seite
    / 24
  • Inhaltsverzeichnis
  • LESEZEICHEN
  • Bewertet. / 5. Basierend auf Kundenbewertungen
Seitenansicht 3
4
La presidenta Cristina Fernández tendrá
hoy su bautismo de fuego al inaugurar, al
mediodía, el 126º período de sesiones ordi-
narias del Congreso, con un discurso en el
cual planteará los ejes centrales de su ges-
tión y efectuará un balance de los primeros
meses de gobierno.
Según lo previsto, a las 12, la Presidenta
dará su primer mensaje como mandataria
ante la Asamblea Legislativa.
En este marco, ayer se conoció que la je-
fa de Estado se reunió ayer con el jefe de
Gabinete Alberto Fernández para ultimar
detalles del discurso. Aunque no tras-
cendió el contenido del texto, se estima
que Cristina hará referencia a los principa-
les temas que dominan el escenario políti-
co y económico, como la cuestión energé-
tica, la política de seguridad, y la marcha
de los precios. La mandataria explicará los
lineamientos de política en cada una de
las áreas del Gobierno.
En ese sentido, se espera que destaque los
logros obtenidos del modelo económico, en
especial, la solidez de las cuentas públicas,
producto de la política fiscal y monetaria
que se lleva adelante.
Además, se prevé que enumere las inver-
siones planificadas en obras públicas, y de-
fienda la política social implementada con
aumentos en jubilaciones y pensiones, así
como los acuerdos salariales pactados con
distintos sectores.
De esta forma, la Presidenta cumplirá
con la disposición constitucional que
establece que el 1º de marzo debe abrir el
período legislativo con un mensaje ante
los senadores y diputados reunidos en
Asamblea Legislativa.
En cuanto a lo formal, el Poder Ejecutivo
convocó a la sesión de hoy por medio de
un decreto que firman, además de la presi-
denta Cristina Fernández, el jefe de Gabi-
nete, Alberto Fernández, y los ministros de
Justicia, Aníbal Fernández, y del Interior,
Nueve distritos, es decir, ocho
provincias y la Capital Federal inau-
gurarán hoy las sesiones de sus
respectivas legislaturas, en asambleas
presididas por sus gobernadores.
Los actos serán en consonancia con
el 126º período de sesiones ordina-
rias del Congreso nacional, que
abrirá al mediodía la presidenta
Cristina Fernández.
La ciudad de Buenos Aires,
Tucumán, Río Negro, Neuquén,
Formosa, Chaco, Tierra del Fuego, La
Pampa y Santa Cruz son los distritos
que abrirán su año legislativo.
En cuanto a la ciudad de Buenos
Aires, el jefe de Gobierno porteño,
Mauricio Macri, que asumió el 10
diciembre pasado, inaugurará las
sesiones ordinarias de la Legislatura
porteña, donde tiene la mayoría de
diputados, a las 9 de la mañana.
Nueve parlamentos empiezan
sus sesiones ordinarias hoy
El
dato
El Congreso tendrá un claro
dominio del oficialismo,
con quórum propio en
ambas cámaras legislativas
La primera mandataria inaugurará las sesiones del parlamento al mediodía. Se espera que resalte los logros
del plan económico, como
la solidez de las cuentas públicas y los avances en las políticas sociales actuales
P
LANTEARA LOS EJES DE LA GESTION Y UN BALANCE
Cristina abre las sesiones del
Congreso por primera vez
La Presidenta
dará un
discurso
clave en el
Congreso
Florencio Randazzo.
El Congreso tendrá en la jornada de hoy
un claro dominio del oficialismo, que cuen-
ta con quórum propio en las dos cámaras.
De acuerdo al cronograma, la Asamblea
Legislativa se iniciará cerca de las 11.30, pe-
ro la Presidenta llegará al Parlamento al me-
diodía, acompañada por su esposo, el ex
jefe de Estado Néstor Kirchner.
Allí, será recibida por dos comisiones de
bienvenida: una de exterior y otra de inte-
rior, integrada por senadores y diputados,
que la esperarán en el ingreso al salón Azul,
contiguo al recinto de sesiones.
Durante su discurso, la primera manda-
taria será acompañada por los presidentes
de ambas cámaras: el del Senado de la Na-
ción, Julio Cobos, y el de la Cámara de Di-
putados, Eduardo Fellner.
Los
preparativos
para el
comienzo
del año
legislativo
Las instalaciones del Congreso nacional fueron
acondicionadas ayer para recibir a la presidenta
Cristina Fernández, que inaugurará el 126 período
de sesiones ordinarias del Parlamento.
Desde muy temprano, ayer personal de limpieza
comenzó a acondicionar el edificio y a limpiar los
pasillos y salones que este mediodía serán esce-
nario de la Asamblea Legislativa que, por primera
vez, inaugurará la jefa de Estado.
Según se supo, debieron trabajar contrarreloj
debido a que anteayer hubo sesión y recién ayer
se pudo iniciar el operativo de limpieza para dejar
en condiciones el recinto de sesiones.
Por otro lado, empleados de seguridad comen-
zaron a colocar vallas dispuestas con banderas
argentinas desde la puerta principal de la avenida
Entre Ríos -por donde ingresará Cristina- hasta el
pasillo que conduce al recinto de sesiones, lugar en
el cual dirigirá su primer mensaje de inauguración
de sesiones ordinarias.
Ese paso está adornado, además, con una
impecable alfombra roja que abarca todo el valla-
do y cruza el salón Azul y el de los Pasos Perdidos
hasta el estrado del recinto.
Asimismo, y en las inmediaciones del Congreso
nacional, ya se prepararon las vallas que mañana
limitarán el acceso de vehículos para garantizar la
llegada de los legisladores, funcionarios e invitados
a presenciar el discurso de la Presidenta.
Cabe recordar que Cristina Fernández, aunque
nunca había inaugurado sesiones del Congreso,
ya dio un discurso ante la Asamblea Legislativa,
cuando asumió su cargo el 10 de diciembre del
año pasado.
El Congreso, a punto para el evento
También en territorio bonaerense
empezarán las sesiones ordinarias.
El gobernador de la provincia de
Buenos Aires, Daniel Scioli, presidirá
el lunes la apertura de las sesiones
ordinarias de la Legislatura de la
provincia de Buenos Aires, según
se informó en forma oficial.
Scioli, que asumió en su cargo el
pasado 10 de diciembre, encabezará
la ceremonia que se realizará a par-
tir de las 17 en el recinto de la
Cámara de Diputados provincial,
ubicado en la avenida 7 entre 51 y
53, de la capital de la provincia de
Buenos Aires.
Ante los 92 diputados y los 46
senadores que conformarán la
Asamblea Legislativa, el gober-
nador pronunciará el tradicional
discurso desde La Plata en el que
marcará los principales lineamien-
tos de su gobierno para este año.
Scioli inaugura
sesiones el lunes
El gobernador del Chaco, Jorge
Capitanich, realizará una apertura
poco tradicional del período le-
gislativo con una presentación
interactiva del plan de gobierno,
que consiste en la proyección de
mapas y gráficos sobre tres pan-
tallas gigantes.
Capitanich explicará las imágenes
durante la Asamblea Legislativa
chaqueña, en un estilo que no es
el usual para dar inicio formal al
período ordinario de sesiones.
De esta manera, el chaqueño pon-
drá en marcha el cuadragésimo
período de sesiones ordinarias.
Respecto del funcionamiento de
ese cuerpo, Capitanich sostuvo
que la oposición debe cumplir un
rol “claro y transparente en el
sentido de propiciar una conducta
que fiscalice y controle” las activi-
dades del Ejecutivo.
Chaco: apertura
poco usual
La Plata, sábado 1º de marzo de 2008
Seitenansicht 3
1 2 3 4 5 6 7 8 9 ... 23 24

Kommentare zu diesen Handbüchern

Keine Kommentare