Cuando el agua sube, sólo se pueden
hacer tres cosas: ponerse a resguardo;
encomendarse a Dios, a la fortuna o a
aquello en lo que se crea; y esperar. Sal-
vo que usted sea un funcionario, porque
entonces es mucho lo que se debe hacer,
cuando sube el agua, y cuando baja. Hu-
bo movidas oficiales, pero no fueron ésas
las que sobresalieron en estas horas de
desesperación y desamparo; de miedo y
de pérdidas recuperables, o no. Porque
un colchón o una silla se reemplazan.
Una foto, una carta, un recuerdo, no. Y
de esos desgarros están llenas las histo-
rias anónimas de las últimas horas, de
bronca y angustia apenas mitigadas por
la solidaridad de otros anónimos, que se
volvieron enormes a fuerza de sensibili-
dad y coraje.
Como la de los responsables del co-
medor Saber que se Puede (514 y 2
bis), una copa de leche de Ringuelet
que asiste a más de 100 pibes. No les
sobra nada, al contrario, pero dona-
ron 250 pares de zapatillas, ali-
mentos y leche en polvo a las 60 per-
sonas refugiadas en el club Dardo Ro-
cha (5, 519 y 520). ¿Por qué? La res-
puesta es simple. Viven al margen del
arroyo del Gato, y saben qué se sien-
te cuando el agua llega a las rodillas
y se pierde todo; saben de frío, de
hambre y carencias.
“Por eso ayudamos”, explicó a Hoy
Oscar Regueiro, titular de la copa.
Los más de 90 milímetros de agua ca-
ídos en la región hicieron desbordar los
arroyos, y buena parte de la ayuda lle-
gó a través de los vecinos. “(La Muni-
cipalidad) nos dio colchones y unos pa-
quetes de arroz que no alcanzaban para
alimentar a la gente. Por eso, sacamos
las cosas del comedor y se las donamos:
zapatillas y leche en polvo que teníamos
para repartir entre los chicos del barrio”,
dijo Regueiro.
La solidaridad también movilizó
al comedor Pequeños Inocentes, que
asiste a 80 chicos. “El agua destrozó
viviendas, dejó a mucha gente en la
calle. Y los ayudamos a autoeva-
cuarse, les dimos colchones, fraza-
das y zapatos. Ahora, no tenemos
nada”, explicó a Hoy la titular de
esa entidad, Silvia Mariño, recla-
mando, además, una campaña de
vacunación.
Los que puedan darles una mano a
estas entidades deben comunicarse al
471-2319 (Saber que se puede) y 484-
6896 (Pequeños Inocentes)
En el barrio El Molino, de City Bell,
el agua superó la barrera de los dos
metros. Según denunciaron los veci-
nos, como no recibieron asistencia
municipal, se ayudaron entre ellos.
“Con mis hijos sacamos gente al hom-
bro”, contó Andrea Martínez, de Bel-
grano entre 455 y 456, a orillas del
arroyo Martín.
En Gorina, por ejemplo, la Aso-
ciación de Voluntarios rescató a tres
familias evacuadas y las hospedó en
el cuartel de Bomberos, a cargo de
Juan Carlos Gabrielli. Y hablando
de bomberos, voluntarios y oficia-
les, merecen un reconocimiento es-
pecial en esta historia. Porque tra-
bajaron durante horas, con el agua
al cuello y bajo el agua de la lluvia,
a oscuras, con los recursos que tení-
an, jugándose la vida por la vida de
los otros (ver aparte).
Los vecinos del barrio La Granja
vivieron horas dramáticas el jueves
a la noche, cuando se desbordó el
arroyo y el agua les llegó -literal-
mente- al cuello, pero como ayer la
cosa no mejoraba y la ayuda se
demoraba, cortaron 520 y 150 para
reclamarla.
“Desde ayer (por el jueves) esta-
mos p
idiendo cosas a la Municipali-
dad. Hay gente que no recibió nada”,
dijo a Hoy Mónica (foto), una vecina.
Daniel Expósito es padre de fami-
lia y denunció que en la planta baja
de su casa el agua llegó a los 80 cen-
tímetros de altura. “Cuando llegué
de trabajar, el agua me arrastró desde
la esquina. Me agarré del alambrado
y me tiraron sogas para salvarme”,
relató. Los vecinos de Expósito tam-
bién perdieron todo. Lo principal,
los colchones, que como un paisaje
de la desolación, ayer ilustraban to-
dos los alambrados circundantes.
“Perdí hasta la cunita de la nena, acá
no apareció nadie”, lamentó otro
damnificado.
“Nadie se hizo cargo de nada, no
vino Defensa Civil ni los Bomberos.
Nos decían que ya llegaban a resca-
tarnos, pero nadie vino. La Munici-
palidad recién llegó hoy al mediodía
y porque cortamos la calle”, dijeron.
Y se preguntaron: “¿Dónde están
los delegados? Cambiaron tres veces
desde el 10 de diciembre”. En el me-
dio, los vecinos se solidarizaron con
Karina Peyró, una mujer que caminó
toda la noche con su beba en brazos.
Había perdido todo. Para ayudarla,
pueden llamar al 15-562-0288.
Ayer también hubo piquetes en 32
y 155; 520 y 149; Belgrano y El
Gato; Centenario y El Gato, y la
autopista, entre otros.
Piquetes callejeros para pedir ayuda
En 520 y 150 cortaron la
calle quemando cubiertas.
Hubo también en otras
zonas de la región
El desborde del arroyo del Gato dejó en Ringuelet 60 evacuados. De la Municipalidad
sólo recibieron algunos colchones.
Las dos caras del mismo drama:
S
UBSIDIO
El Gobierno nacional enviará al
Municipio de La Plata un sub-
sidio de un millón de pesos para
afrontar los daños ocasionados
por el temporal del jueves.
La confirmación la hizo el mi-
nistro del Interior Florencio
Randazzo y fuentes de la Comu-
na se compremetieron pública-
mente a utilizar esos fondos
para resarcir a los damnificados.
No adelantaron cómo lo harán.
Por otro lado, el ministerio de
Desarrollo Social de la Nación
envió ayer colchones, frazadas,
pañales, agua mineral, chapas
y calzados, que en horas de la
tarde comenzaron a ser dis-
tribuidos en los 23 centros de
evacuados organizados en
Melchor Romero, San Carlos,
Gonnet, Villa Elisa, City Bell,
Tolosa, Abasto, Hernández,
Gorina, Arturo Seguí, El Peligro,
y Altos de San Lorenzo.
El Gobierno
enviará un
millón de pesos
Los vecinos de los barrios inun-
dados pasaron ayer todo el día
mirando al cielo. Y
aprovecharon cada ratito de sol
para secar la ropa, los muebles
y airear las empapadas pare-
des. La imagen de la foto fue
postal repetida en varias zonas.
Ni yerba de ayer
secándose al sol
En el operativo de evacuación y
ayuda a los afectados por el
temporal jugaron un rol funda-
mental policías y bomberos,
pero también el Ejército.
Fuentes oficiales confirmaron
que el Batallón 601 colaboró
con personal y vehículos.
La colaboración
del Ejército
Los vecinos necesitan agua mineral, colchones, ropa y comestibles
Agua y fuego.
En una protesta sobre el camino Belgrano, un hombre aviva las llamas de las cubiertas
Los bomberos de la
región recibieron
ayuda
de los de Berisso,
Ensenada y Conurbano
En algunos de los
cortes se produjeron
incidentes con los
automovilistas
En varios barrios
hicieron piquetes para
reclamar que llegue
la ayuda oficial
12
La Plata, sábado 1º de marzo de 2008
LA CIUDAD BAJO EL AGUA
C
RONICA DEL DIA DESPUES
Kommentare zu diesen Handbüchern